SANTO DOMINGO.-El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
El evento, que forma parte de los planes de Responsabilidad Social Corporativa de Bancamérica, busca contribuir a generar debates y aplicar mejores prácticas, para que el sistema financiero y el país, en términos generales, puedan continuar por el camino de la gobernabilidad y la estabilidad.
-Busca crear conciencia en todos los actores económicos de que la prevención del lavado de activos es un problema de todos.
-Cuenta con destacados expositores internacionales.
Santo Domingo, mayo de 2017. El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
El presidente ejecutivo de Bacamérica, Raúl Baltar, dijo que buscan contribuir a generar debates y aplicar mejores prácticas para que el sistema financiero y el país puedan continuar por el camino de la gobernabilidad y la estabilidad.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
Los casinos, las empresas inmobiliarias y los dealers automóviles en el país son entidades pertenecientes al sector no financiero que son vulnerables para llevar a cabo actividades ilícitas como corrupción y lavado de activos.Así lo advirtió el economista Juan Carlos Medina, quien aseguró que en República Dominicana el lavado de activos es un flagelo “serio”. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/05/05/lavado-penetra-facil-sector-financiero#sthash.0AwTTjcZ.dpuf
El Banco Múltiple de las Américas (Bancamérica) inauguró hoy los trabajos del Congreso Antilavado 2017, en el que participan expertos en la materia que abordarán distintos temas de interés sobre este delito financiero.
“No todo lavado es cuestión de drogas”, afirmó el vicepresidente corporativo del Grupo Financiero BOD, Juan Carlos Medina, quien aseguró que la corrupción tomó la delantera, por ser un flagelo que crece vertiginosamente en el país y en la región del Caribe.
Expertos en lavado de activos analizarán la situación de este delito en la República Dominicana y América Latina en el octavo Congreso de Antilavado de Bancamérica a celebrarse hoy y mañana en el JW Marriot.
El lavado de activos en República Dominicana y en los paises de la región parecen ir en aumento por la cantidad de casos de corrupción que se ventilan en la actualidad.
Así lo expresó el vicepresidente corporativo del Grupo Financiero BOD, Juan Carlos Medina, quien además indicó que se debe descartar la idea que de que el lavado está ligado solamente al financiamiento del tráfico de drogas.
Expertos en lavado de activo estarán analizando la situación respecto a este delito en la República Dominicana y América Latina en el octavo Congreso de Antilavado de Bancamérica este cuatro y cinco de mayo en el JW Marriot. – See more at: http://www.elcaribe.com.do/2017/04/29/analizaran-situacion-lavado-activos#sthash.i7uZywyR.dpuf
En América Latina y el Caribe actualmente se está lavando más dinero proveniente de actos de corrupción que del narcotráfico, según considera Juan Carlos Medina Carruitero, vicepresidente corporativo de cumplimiento del Grupo Financiero BOD, y presidente de la Asociación de Especialistas Certificados en Gestión de Riesgo.
Los recursos provenientes de prácticas de corrupción en América Latina han desplazado al narcotráfico en el lavado de activos, por lo que se hace necesario seguir elevando la conciencia de lo nefasto de esa práctica, afirmó hoy el experto Juan Carlos Medina Carruitero.
Afirmó que, como nota positiva, en la región y particularmente en República Dominicana ha crecido el interés en conocer la incidencia de esa práctica, que al principio se tuvo limitada al sector bancario, pero que paulatinamente, se ha incorporado a otros sectores no financieros.
Medina Carruitero, vicepresidente corporativo de cumplimiento del Grupo Financiado B.O.D. de Venezuela, realizó esta mañana una visita a El Nacional para dar a conocer los detalles del Octavo Congreso Antilavado 2017, organizado por Bancamérica, que es una de las empresas, con sede en el país pertenecientes a esa organización.
Para asistir a este evento, único en el mercado, puedes hacer click en el siguiente botón para llenar tu solicitud.